PRAXIS DE LA PSICOLOGÍA DE LA ALIMENTACIÓN
TIPO DE INSTRUCCIÓN: En las modalidades teórica-práctica, en formato presencial.
DURACIÓN: 1 año.
SESIONES: 12, una cada mes con 15 horas.
PERFIL DE INGRESO DEL PARTICIPANTE: Profesionistas del área de la Salud.
NiVEL: Básico no especializante.
SEXO: Indistinto
PERFIL DE EGRESO DEL PARTICIPANTE
Al finalizar el diplomado tendrán habilidades y herramientas para poder apoyar desde una visión terapéutica a pacientes que presentan una dinámica particular relacionada con la alimentación y la percepción de la autoimagen.
OBJETIVO GENERAL
Generar herramientas y habilidades para profesionales de la salud en el manejo y abordaje en conflictos relacionados con la alimentación y percepción corporal.
PROGRAMA
| MODULO | SUBTEMAS |
| I Vínculos con la comida | -Significado -Símbolos |
| II Sobrepeso | -Emociones psicológicas -Sexualidad -Función del sobrepeso -Biodecodificación |
| III Geometría familiar | -Técnicas específicas para seguimiento de obesidad -Constelaciones |
| IV Gestalt | -Ciclo de experiencia , -Teoría y técnica para el sobrepeso. -Diagnóstico |
| V Genograma | -Terapia Breve Estratégica (solución de conflictos) de Giorgio Nardone |
| VI Neurociencias | -Anatomía de la alimentación -Hormonas (funciones) -Tiroides -Hipocampo |
| VII Sobrepeso social | -Estadísticas nacionales e internacionales -Moda -Marketing -Pertenencia -Visión social SOCIOLOGÍA, MARKETING, HISTORIA |
| VIII Bioenergética | -Desbloqueo corporal -Perfiles y técnicas |
| IX Coaching | -Sobrepeso -PNL -Estructura para objetivos -Visualizaciones |
| X Nutrición | -¿Cómo sacar peso? (IMC) -Dieta saludable -Efectos de los alimentos -Herbolaria |
| XI Percepción del cuerpo y dismórfia | -Teoría de Psicoanálisis -Integrar el cuerpo |
| XII Trastornos de la alimentación | -Utilización del DSM-V -Diagnóstico -Rasgos de personalidad -Técnicas estratégicas |
| XIII Psicoanálisis y sobrepeso | -Relación padre-madre |
| XIV Técnicas de abordaje | -Historia clínica |

